Profesores

Documentos para descargar
CARTA ERASMUS+ DEL CONSERVATORIO SUPERIOR MASSOTTIPOLÍTICA ERASMUS+ DEL CONSERVATORIO SUPERIOR MASSOTTIINSTANCIA DE SOLICITUD MOVILIDAD PERSONAL ACUERDO DE MOVILIDAD PARA DOCENCIAACUERDO DE MOVILIDAD PARA FORMACIÓNACUERDO DE MOVILIDAD PARA DOCENCIA Y FORMACIÓNCONVENIO DE SUBVENCIÓNCOMISIÓN DE SERVICIOSEnlaces de interés
"El proyecto "2020-1-ES01-KA103-078628" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Conservatorio Superior de Música de Murcia "Manuel Massotti Littel" y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."Contenido
- 1. El programa Erasmus+ y el Conservatorio Superior Massotti
- 2. Información general sobre movilidades de profesores
- 3. Información práctica para realizar una movilidad Erasmus+
- 4. Instituciones extranjeras asociadas
- 5. Convocatoria de becas Erasmus+
1. El programa Erasmus+ y el Conservatorio Superior Massotti
Erasmus es el programa de intercambio de estudiantes con más éxito del mundo. Cada año, casi 250.000 alumnos realizan estudios en el extranjero gracias a Erasmus. El programa también ofrece la oportunidad de realizar prácticas de estudiantes en empresas y estancias de profesores que viajan al extranjero para enseñar y para formarse. Además, financia proyectos de cooperación entre instituciones de educación superior de toda Europa. En 2007, Erasmus quedó integrado en el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) de la Unión Europea.
El programa Erasmus cumplió treinta años en 2017. Durante ese periodo participaron en él casi 3.000.000 de estudiantes. Desde 1997 también ha permitido el intercambio de unos 300.000 profesores y miembros del personal de administración y servicios. En la actualidad participan en él más de 4.000 instituciones de educación superior de 33 países.
En diciembre de 2013, la Unión Europea creó el programa Erasmus+, que refunde todos los programas europeos anteriores sobre educación, formación, juventud y deporte para el periodo 2014-2020.
Los periodos de estancia en el extranjero no sólo enriquecen las vidas de los estudiantes en los ámbitos académico y profesional, sino que también permiten mejorar el aprendizaje de los idiomas, las habilidades interculturales, la independencia personal y el conocimiento de uno mismo. Las experiencias vividas por los estudiantes les proporcionan una mejor comprensión de lo que significa ser ciudadano europeo. Además, muchas empresas valoran grandemente las estancias en el extranjero, lo cual incrementa la empleabilidad de los estudiantes y sus posibilidades de encontrar trabajo.
En España, la gestión del programa Erasmus+ está encomendada al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), entidad adscrita al Ministerio de Educación. Cuando se habla de proyectos del programa Erasmus+, no es raro referirse al SEPIE como «la Agencia Erasmus», la «Agencia Nacional» o «la Agencia Española».
Los objetivos específicos del programa Erasmus+ son los siguientes:
- Reforzar la dimensión europea de la educación en todos los niveles y facilitar un amplio acceso transnacional a los recursos educativos en Europa, fomentando al mismo tiempo la igualdad de oportunidades en todos los sectores de la educación;
- Fomentar una mejora cuantitativa y cualitativa del aprendizaje de las lenguas de la Unión Europea, sobre todo de aquellas que en general se usan y enseñan menos;
- Promover la cooperación y la movilidad en el ámbito de la educación, en particular:
-
- estimulando los intercambios entre centros de enseñanza,
- fomentando la educación abierta y a distancia,
- promoviendo un mejor reconocimiento de los títulos y períodos de educación,
- desarrollando el intercambio de información y contribuyendo a eliminar los obstáculos a este respecto, y
- fomentando las innovaciones en el desarrollo de prácticas y materiales educativos, y estudiando temas de interés común en el ámbito de la política educativa.
Al perseguir estos objetivos, el programa promueve también la igualdad entre hombres y mujeres y de las personas con discapacidad, y participa de forma activa en la lucha contra la exclusión social, el racismo y la xenofobia.
El Conservatorio Superior Massotti participa en el programa Erasmus desde el curso académico 2003-2004. Desde entonces, más de 300 estudiantes del centro han realizado estancias de estudios en instituciones extranjeras. Asimismo, numerosos profesores del centro han realizado movilidades a centros extranjeros de todo el continente y otros muchos han venido al nuestro, enriqueciendo en ambos casos nuestra actividad pedagógica y musical.
Para que un centro pueda participar en el programa Erasmus es necesario que obtenga de la Comisión Europea la llamada Carta Erasmus. En la actualidad, nuestro Conservatorio cuenta con la Carta Erasmus para la Educación Superior 2021-2027, que permite la movilidad de estudiantes para realizar estudios y prácticas y la movilidad de profesores para impartir docencia o recibir formación en centros extranjeros. Esta Carta y la declaración de Política Erasmus+ del Conservatorio pueden descargarse desde la columna izquierda de esta página.
Informes finales del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) sobre el desarrollo del programa Erasmus+ en el Conservatorio Superior Massotti:
1. Tipos de movilidad.
El Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” -en adelante CS Massotti- convoca anualmente plazas de movilidad internacional para personal, con dos tipos de movilidades:
- STA. Movilidad de personal para docencia
Esta actividad permite al personal docente impartir clases en una institución de educación superior socia en el extranjero.
Duración: entre dos días y dos meses, excluidos los días de viaje.
En la movilidad para docencia la actividad deberá contener un mínimo de 8 horas de docencia semanal.
- STT. Movilidad de personal para formación
Esta actividad permite el desarrollo profesional del personal en forma de acciones de formación en el extranjero (excepto conferencias) y aprendizaje por observación, periodos de observación o formación en una institución de educación superior socia o en otra organización en el extranjero que sea pertinente.
- STA-STT. Movilidad de personal para docencia y formación
Esta actividad sería una combinación de las dos anteriores.
Duración: de dos días a dos meses, excluidos los días de viaje.
2. Requisitos.
- Los solicitantes deben formar parte de la nómina de profesorado del CS Massotti, tanto en el momento de la solicitud como durante la realización de la movilidad.
- Existencia previa de un acuerdo bilateral Erasmus entre el CS Massotti y la institución de destino.
- En caso de no existir acuerdo, los interesados podrán impulsarlo a través del coordinador Erasmus del CS Massotti.
- Las instituciones de origen y destino deben acordar el programa de enseñanza/formación) que realizará el profesor durante su estancia.
3. Procedimiento de solicitud.
Para participar en el programa Erasmus, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Instancia de solicitud
- Acuerdo de movilidad (borrador), que reflejará la actividad a desarrollar.
- Carta de invitación[1]. Documento que acredite la aceptación de la movilidad (en cualquiera de las modalidades, docencia o formación) emitido por la institución de destino.
[1] La carta de invitación podrá presentarse fuera del plazo de solicitud, pero siempre con dos meses de antelación a la realización de la movilidad.
4. Plazo de solicitud, forma y lugar dee presentación.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el viernes 22 de enero de 2021 en la oficina de Secretaría de este Conservatorio, para su registro. También es posible presentarlo a través del correo: info@csmmurcia.com
5. Criterios de elegibilidad.
Para ser elegibles, las solicitudes deben ajustarse a los requisitos, procedimiento y plazo descritos en los puntos 2, 3 y 4 de esta convocatoria.
Para garantizar la participación en el programa del mayor número posible de docentes, y de acuerdo con las directrices del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), se establece el siguiente orden de prioridad:
- Solicitantes que participen por primera vez en el Programa Erasmus de movilidad de personal.
- Solicitudes de profesores con menor número de movilidades realizadas en los cinco últimos cursos.
- Solicitudes de profesores a quienes se adjudicó una movilidad el curso anterior que fue objeto de renuncia sin causa justificada o cuya renuncia no fue comunicada
6. Ayuda económica.
Este programa está financiado con fondos de la Comunidad Europea, distribuidos a través del SEPIE.
Máximo financiado: 5 días
Se establecen ayudas diferenciadas para gastos de viaje y de manutención.
La ayuda para gastos de viaje estará en función de la distancia al lugar de destino. La cantidad asignada a la ayuda para manutención dependerá del país de destino (ver tablas siguientes).
AYUDA PARA GASTOS DE MANUTENCIÓN:
Grupo 1 |
|
120 €/día | |
Grupo 2 |
|
105 €/día | |
Grupo 3 |
|
90 €/día |
AYUDA PARA GASTOS DE VIAJE:
Distancias de Viaje | Cantidad |
Entre 10 y 99 km | 20 € por participante |
Entre 100 y 499 km | 180 € por participante |
Entre 500 y 1999 km | 275 € por participante |
Entre 2000 y 2999 km | 360 € por participante |
Entre 3000 y 3999 km | 530 € por participante |
Entre 4000 y 7999 km | 820 € por participante |
Entre 8000 y 19999 km | 1100 € por participante |
Herramienta web para el cálculo de distancias facilitada por la Comisión Europea:
http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/distance_en.htm[1]
La ayuda se realizará en dos pagos:
- 75% antes de iniciar la movilidad.
- 25% restante, tras el regreso a Murcia, una vez recibido el certificado de estancia emitido por la institución extranjera.
[1] Introducir las ciudades de origen y destino para calcular la distancia entre ambas y conocer, de acuerdo con la tabla anterior, qué cuantía corresponde.
7. Gestiones relacionadas con estas acciones de movilidad.
Antes de realizar la movilidad:
- Aportar los datos[1] necesarios para la designación de la Comisión de Servicio, que firmará el Director del CS Massotti.
- Presentar el Acuerdo de movilidad -para docencia o formación-, debidamente firmado.
- Firmar el Convenio de subvención Erasmus con el CS Massotti.
Al finalizar la estancia:
La justificación de la estancia se realizará en los siete días siguientes a la fecha de regreso, mediante la entrega al coordinador Erasmus del certificado de estancia expedido por la institución extranjera, en el que se harán constar los días efectivos de la actividad.
Además, se deberá cumplimentar y enviar un Informe final relativo a la movilidad que se ha llevado a cabo. Este informe será requerido al participante a través de correo electrónico, que recibirá en la dirección de e-mail que hubiera consignado en su solicitud.
La cumplimentación del mismo es requisito imprescindible para recibir la ayuda Erasmus.
[1] Trayectos realizados desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino, medio de transporte utilizado y horas de salida y llegada en cada trayecto indicado; matrícula del vehículo particular (si se utilizara).
3. Instituciones extranjeras asociadas
Las movilidades Erasmus+ de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios sólo pueden realizarse en instituciones asociadas al Conservatorio Superior Massotti, es decir, instituciones que han firmado un acuerdo inter-institucional Erasmus+ con nuestro centro.
Las instituciones asociadas al Conservatorio Superior Massotti aparecen más abajo, listadas por países.
Si está interesado en realizar una movilidad con una institución que no aparece en la lista, consulte con el Coordinador Erasmus+ de nuestro Conservatorio la posibilidad de firmar con ella un acuerdo inter-institucional.
- Eisenstadt. Conservatorio ‘Jospeh Haydn’ del Estado de Burgenland. Sitio web.
- Liubliana. Academia de Música de la Universidad de Liubliana. Sitio web.
- Helsinki. Academia Sibelius de la Universidad de las Artes. Sitio web.
- Helsinki. Academia Sibelius de la Universidad de las Artes. Sitio web.
- Bolonia. Conservatorio de Música ‘Giovan Battista Martini’. Sitio web.
- Bolzano. Instituto de Altos Estudios Musicales – Conservatorio de Música ‘Claudio Monteverdi’. Sitio web.
- Como. Conservatorio de Música ‘Giuseppe Verdi’. Sitio web.
- Cúneo. Conservatorio de Música ‘Giorgio Federico Ghedini’. Sitio web.
- Frosinone. Conservatorio de Música ‘Licinio Refice’. Sitio web.
- Livorno. Instituto Superior de Estudios Musicales «Pietro Mascagni». Sitio web.
- Mesina. Conservatorio Estatal de Música ‘Arcangelo Corelli’ – Instituto Superior de Estudios Musicales. Sitio web.
- Mantua. Conservatorio de Música ‘Lucio Campiani’. Sitio web.
- Nápoles. Conservatorio de Música «S. Pietro a Majella». Sitio web.
- Novara. Instituto Superior de Estudios Musicales – Conservatorio ‘Guido Cantelli’. Sitio web.
- Pavía. Conservatorio de Música «Franco Vittadini». Sitio web.
- Pésaro. Conservatorio ‘Rossini’. Sitio web.
- Piacenza. Conservatorio de Música ‘Giuseppe Nicolini’. Sitio web.
- Reggio Calabria. Conservatorio de Música ‘Francesco Cilea’. Sitio web.
- Rovigo.Conservatorio Estatal de Música ‘Francesco Venezze’. Sitio web.
- Salerno. Conservatorio de Música ‘Giuseppe Martucci’. Sitio web.
- Trápani. Conservatorio de Música ‘Antonio Scontrino’. Sitio web.
- Trento. Conservatorio de Música «F. A. Bonporti». Sitio web
- Trieste. Conservatorio de Música ‘Giuseppe Tartini’. Sitio web.
- Udine. Conservatorio Estatal de Música ‘Jacopo Tomadini’. Sitio web.
- Venecia. Conservatorio Estatal de Música ‘Benedetto Marcello’. Sitio web.
- Verona. Conservatorio ‘Evaristo Felice Dall’Abaco’. Sitio web.
- Rotterdam. Universidad de las Artes «Codarts». Sitio web.
- Estocolmo. Real Escuela Superior de Música. Sitio web.